Llega fin de año, necesitamos un merecido descanso, pero todavía nos queda brindar un reconocimiento especial a quienes nos han motivado y acompañado durante este año y los anteriores en la concreción de cada número de nuestra querida Revista Perinatal Argentina.
El vasto contenido refleja que no estuvimos solas, nos acompañaron de la mejor manera, con interés, confianza, compromiso, con las mismas ganas que nosotras, de concientizar y visibilizar las innumerables aristas de la salud mental perinatal.
Click en el botón para acceder a las publicaciones
En primer lugar abrazamos a todas las personas que nos han brindado sus historias y testimonios de sus propios recorridos perinatales. A quienes nos consultan y piden orientación, porque de allí muchas veces abordamos temáticas de investigación que luego plasmamos en la revista, de nuestra autoría o bien de la mano de profesionales con idoneidad en el área.
Algunas personas en la lista han sido convocadas para tal fin y muchas otras solicitaron publicar sus valiosos trabajos en la revista.
La lista es larga, la recorremos con orgullo y emoción:
Lic. Mirta Videla, psicóloga
Dra. Alicia Oiberman, psicóloga, investigadora Conicet
Esp. Lic. María Aurelia González, psicóloga
Esp. Lic. Fabiana Bertranou, psicóloga
Esp. Lic. Lucía Vazquez, psicóloga
Esp. Lic. María Belén Guinda, psicóloga
Dra. Edith Vega, psicóloga
Lic. Daniela Esper, psicóloga
Lic. Mirtha Moldovan, psicóloga
Dr. Miguel A. Larguía, médico
Lic. Silvana Figueroa, psicóloga
Lic. Ivana Raschkovan, psicóloga
Lic. María Soledad Fuentes, psicóloga
Lic. Vanina Alvarez Schieroni, psicóloga
Lic. Evangelina Toccaceli Blasi, psicóloga
Dr. Perino, pediatra
Dra. Liebana, pediatra
Dra. Orofino, pediatra
Dra. Marinone, pediatra
Esp. Lic. Leonardo Puca, psicólogo
Sra. Analía Sierra, directora ong Materna
Lic. Ivanna Moyano, psicóloga
Dra. Gabriela Ferrero, pediatra
Esp. Lic. Maricel Usano, psicóloga
Dra. Marta Antonelli, bioquimica, investigadora Conicet
Lic. Jazmín Alfie, psicóloga
Lic. Agustina Capurro, psicóloga
Verónica Alpiroz, referente comunidad mapuche, politóloga
Dra. Ana Lía Ruiz, psicóloga
Lic. Sofía Casella, psicóloga
Lic. Paula Landen, psicomotricista
Lic. Carolina Vandam, psicóloga
Lic. Cintia González, psicóloga
Lic. Natalia Liguori, psicóloga
Lic. Paola Casadesús, psicóloga
Lic. María Sol Blanco Fux, nutricionista
Con sus habilidades gráficas que trasmiten tantos sentimientos, colaboraron @Maitenaburunda y @leilaramoscou
Y detrás de bambalinas, mejor dicho, en el interior de la editorial nuestro agradecimiento a Lucas Mujica, diseñador gráfico y a Diego Battistella de @Pyxelartdotnet sostenedor informático y creador digital.
En fotografía, Laura Atienza, colaboradora entusiasta y Analía Cuerbo (Fotografía de Familia). También nuestra ganadora hasta el momento de la convocatoria permanente “Artista de Tapa”, Sra. Florencia Lucero (@florencia7600)
Y por supuesto a nosotras mismas que nos hemos comprometido en este proyecto hermoso que nos desafía a cada instante, con ingenio, búsqueda, casi como periodistas perinatales persiguiendo siempre un objetivo común, facilitar el bienestar en los inicios de la vida y la construcción de una crianza reflexiva.
Arriba de izq. a derecha: Claudia, Patricia, Carla, Nancy. Abajo: Marcela, Ana María P. y María G.
Los Viernes a las 16 son nuestros encuentros de gestión y producción. Allí se produce la cocina de Revista Perinatal Argentina y las actividades de E.P.P.I.C.A en general.
Nos despedimos, hasta el próximo Newsletter ya en el 2023 deseándoles un ¡Muy Feliz Fin de Año y mejor comienzo!
Y a ustedes lectores y lectoras, Gracias por la compañía!!