Newsletter Perinatal Diciembre 2022 by Revista Perinatal Argentina
Prematurez, un inicio pero no un destino
Las condiciones que se dan al inicio de la vida pueden rodear gravedad o no. De todos modos, hay ciertas situaciones que pueden aplicarse en el proceso de maduración y desarrollo. El contacto piel a piel, en los nacimientos prematuros, cuando las condiciones lo permiten, genera un bienestar generalizado al par amoroso que lo lleva a cabo. La piel, órgano de contacto por excelencia, comunica todo, latidos acompasados, calor protector, serenidad temporal y sobre todo amor.
Padres y madres dicen que tener contacto piel a piel con su bebé los inaugura aún más en su rol. Se sienten útiles en un escenario inesperado y difícil. Beneficios para ambos mientras se espera ver el sol de la mañana o una noche estrellada, tan postergada.
Todos los noviembres se celebra el mes de la Prematurez internacionalmente, ya que es importante visibilizar y concientizar sobre los nacimientos prematuros porque ayuda a comprender las necesidades del bebé y su familia.
La prematurez arrasa con todo lo imaginado de modo que es necesario un proceso de reconocimiento y nada mejor que ese contacto tan íntimo de piel con piel.
La European Foundation for the care of newborn infants, propuso el 17 de Noviembre como Día internacional del Prematuro y, junto a otros co-fundadores, comparte cada año un lema el cual compartimos en cada rincón del mundo. Este año, destaca el contacto piel a piel, enfatizando que el abrazo de la familia es una terapia poderosa, para ambos.
El par de zoquetes morados hacen referencia a lo especial del nacimiento prematuro y arroja una estadística, 1 de cada 10 nacimientos lo es.
Como recomendación literaria, les acerco este libro escrito por Michel Josh, argentino, donde cuenta en forma autobiográfica y ficcionada su historia de bebé prematuro.
Novedades de la Revista!!!
En Revista Perinatal Argentina junto a su grupo editor E.P.P.I.C.A estamos trabajando para que el contenido de las publicaciones sean de Acceso Abierto. Ya podés descargar o leer on line las revistas!! Están a tu disposición.
Es por ello que incorporamos una plataforma de crowdfunding, mediante Cafecito.app creada por el argentino Damián Catanzaro. Es un sistema de financiamiento colectivo, en donde las personas que quieren apoyar este proyecto y desarrollo del servicio que brindamos, nos invitan uno o los cafecitos que quieran con un monto propuesto por Revista Perinatal Argentina y, a cambio, reciben, acceden y disfrutan del acceso libre a todo el contenido de las revistas.
Utilizando la metáfora, es un rico y aromático incentivo, bien cargado de motivación y compromiso, ese café que imaginamos tomar con todas las personas que están decididas a apoyar nuestro proyecto. Cabe aclarar que el cafecito es a voluntad. El acceso al mismo lo encontrarás en el siguiente link.
Para las personas del exterior que quieran también acompañarnos a sostener la revista, pueden colaborar con nosotras mediante la plataforma de pago Paypal, mientras aguardamos que Substack opere en Argentina mediante su plataforma de pago Stripe.
Todo el contenido de la revista permanecerá de Acceso Abierto, y la donación contribuirá a financiar costes de edición, sostenimiento web, publicidad, etc. Cultura y conocimiento al alcance de todas las personas.
Es momento de agradecer a quienes nos han acompañado con las suscripciones anteriores a la revista, que sin ello, hubiera sido imposible continuar. Queremos otorgar mayor difusión y visibilidad a los/as autores/as que nos eligen y a nuestros propios escritos. Creemos y estamos convencidas, que el contenido de la revista es de relevancia ya que cada vez mas recibimos el interés de profesionales abocados/das a la temática que se acercan con sus escritos para divulgar, sus investigaciones, ensayos de reflexiones teóricas, entrevistas a profesionales con gran trayectoria, artículos y más.
Novedades E.P.P.I.C.A 2023
En el Colegio de Psicólogos de la Pcia de Buenos Aires, distrito X llevaremos a cabo este Curso de Posgrado: “Introducción a la Psicología Perinatal con Perspectiva de Género y desde un Paradigma de Derechos”, dando comienzo en el mes de Abril del 2023.
Esten atentas/os a nuestras redes donde anunciaremos información e inscripciones.
Gracias, gracias!!
Nos volvemos a encontrar muy pronto!
Excelente