Newsletter Perinatal de Revista Perinatal Argentina - Julio 2025 -
¿Cuánto de lo mucho es demasiado?
En este lado del mundo, Argentina, es inminente la llegada de las vacaciones de invierno. Miles de niños y niñas no concurrirán a los establecimientos educativos, jardines de infantes, tendrán tiempo libre. Hay familias encantadas por la bajada del ritmo y otras desesperadas porque el trabajo continúa y… ¿cómo los entretengo? pensarás.
“Armate un plan todos los días, hay mil cosas para hacer en la ciudad”, no va a ser nuestro consejo, en realidad nunca damos ninguno. Desde E.P.P.I.C.A solo queremos ayudarte a pensar qué es con lo que te sentís más cómoda, no queremos caer en esta situación de exigencia, no te vamos a decir que los niños necesitan divertirse todo el tiempo. No es cierto. Lidiar con cierta frustración es constitutiva a nivel subjetivo. Lloran, sí… habrá que contener y pasará, todo pasa en algún punto. Tampoco es cuestión de entretener sino de vivir la vida con sus pausas y actividades con ellos.
Cada familia sabe sus ritmos y cuándo se ve desbordada, dudo que no se piensen estrategias para poder descansar, la cuestión es si dejamos de mirar hacia adentro y le damos cabida a lo de afuera, a lo que hacen otras personas, madres, familias con sus hijos en vacaciones.
Me preguntaba cuánto de lo mucho que se difunde, que atraviesa la maternidad en esta época es demasiado. Poner un punto final a tanto de algo se hace necesario para que no se este nadando en ansiedades y que se logre un bienestar durante la gestación, el puerperio e inclusive la crianza. Fundamentalmente no sentir que se pierde tiempo. En psicología manejamos otra cronología temporal, el tiempo psíquico, que también cuesta armonizar con el de los demás, sobre todo con el de la infancia.
En vacaciones aprovechar esos días para hacer miles de cosas es tremendo, también cansa, salvo que se espere esos momentos para poder disfrutar de experiencias pendientes que no se logran por la dinámica del año, entre trabajo, jardín y la escuela.
Escuchamos muchas veces madres que viven con pena, por no poder cumplir con iniciativas que ven en redes. Otras madres que hacen de todo en vacaciones, paseos, cocinan, películas en el sillón, tarde de collage, disfraces, asisten a espectáculos infantiles, etc, etc.
Que no te apenen! son fotos o videos cortos, nadie postea lo que falla una y otra vez, porque no vende, no atrae. Nadie postea que el niño se paró doscientas veces en medio de una película en casa, o que se portó horrible en cuatro de los seis paseos dados.
Hacé con tu familia lo que tengas ganas genuinas, lo que sea posible económica y psicológicamente posible….¿.y si no tengo ganas de nada? podrías contraargumentar este escrito. Bueno, quizá ya estés parada en lo demasiado mucho tiempo, infinidad de exigencias tratando de cumplirlas, lidiar con ese estrés que llevas hace tanto, será hora de pedir ayuda.
Lo que sí sabemos de trabajar con infancias es que no necesitan la gran estrategia para estar felices, hoy día lo que se requiere, es un poco más de disponibilidad psíquica genuina y de allí surgen las ideas que nutren los vínculos. Estar disponible, generar proximidad para seguir creando un apego seguro.
Para todas las familias, en estas vacaciones, E.P.P.I.C.A les desea que pasen este tiempo de pausa lo mejor que puedan.
Por Patricia Díaz
Novedades Revista Perinatal Argentina
Recordamos que se encuentra la convocatoria abierta a publicar para la revista de Marzo 2026 cuyo tema será Consumo problemático en la etapa perinatal. Creemos que es un tema muy sensible, actual lamentablemente y necesitamos de la reflexión colectiva para poder entender, comprender y hasta diseñar estrategias para el cambio. Escribinos a revistaperinatalarg@eppica.ar y te enviaremos las normas de publicación.
Seguinos en redes para informarte de todas las novedades
Novedades E.P.P.I.C.A
Este mes de julio el seminario intensivo está a cargo de nuestra compañera Lic. Marcela Vallejo, no dejes de inscribirte porque trata un tema sensible con la ternura que la caracteriza. Un lujo.
Aquí los seminarios que vienen para que los tengas en cuenta. Los pasados ya podés adquirirlos grabados. Te comentamos que hemos realizado un descuento importante para estos últimos, no dejes de consultar a info@eppica.ar
…………………………………………………………………………………………………………………….
Si te gusta nuestro proyecto y te encontraste leyendo las revistas en la web no dejes de apoyarnos!!, invitándonos un cafecito, esto permite que publicar sea sin costes para los autores, mantener el Acceso Abierto y otros tantos requerimientos que supone hacer una revista.
También podes adquirir la revista en pdf en la tienda, hay promociones!!!!