Newsletter Perinatal by Revista Perinatal Argenitna - Diciembre 2023.
Postgrados año académico 2024
Presentamos en este Newsletter la Guía de Formaciones en Ps. Perinatal y Primera Infancia exclusivamente de Argentina y para todo el mundo. Iniciativa de nuestra revista en forma de suplemento.
Comparto la editorial de este primer número de la guía con el anhelo que muchos de nuestros colegas y profesionales de salud que habitan nuestro país, se acerquen a compartir sus ganas de enseñar, transmitir, visibilizar sus prácticas y estrechar lazos.
Pensar en una guía que conduzca nuestro estudio, significa también el anhelo de un encuentro, con la temática para abordar, con la persona que lo dicta, con otros que nos acompañaran en el trayecto.
Nuestro principal objetivo al pensar este suplemento, fue hacer red entre profesionales, instituciones argentinas y potenciales estudiantes. Valorar sus trayectos educativos y difundir sus propuestas, concientizando sobre la necesidad de formación en esta área.
En nuestro país contamos con más de 60 años en relación a la reflexión continua acerca de los procesos perinatales que rodean al nacimiento y continúan en la primera infancia. Trabajo silencioso, en primera instancia, que se realizaban en las maternidades, consultorios y espacios de contención. Luego fuimos siendo acreedores de un legado experiencial y académico florido en literatura especializada, recursos perinatales para el abordaje de la práctica e instrumentos, guías y protocolos para optimizar nuestra labor.
Esta guía pretende mostrar la posibilidad de elegir seguir aprendiendo, actualizar nuestra práctica profesional y conectar nuestro tan extenso territorio.
La construcción de este suplemento es permanente, editando dos ejemplares por año, de modo que invitamos a quienes quieran sumarse con sus formaciones en las diferentes categorías y ser parte de este suplemento.
El mismo se editará a principio de año y a mitad del mismo tratando de abarcar las propuestas a lo largo del año académico.
Por último, vaya nuestro sincero deseo de integración personal y académica para las personas usuarias de esta guía.
La convocatoria fue realizada durante la segunda mitad de este año 2023 mediante nuestras redes sociales y comunicaciones por mail en forma permanente. Agradecemos profundamente a las instituciones y profesionales que se han sumado a la propuesta, ofreciendo sus formaciones y colaborando con este nuevo proyecto. Gracias por la confianza!!!
Si te gusta nuestro trabajo, y como usuario/a de esta guía no dejes de apoyarnos colaborando con nosotras mediante Cafecito.app, único medio de solvencia para todo lo que hacemos con tanto amor.
Fin de Año y uno nuevo en puerta….
Ya casi terminando el año…y así como Papá Noel estamos sorprendidas, no nos alcanza los meses para querer comunicar todo lo que vamos descubriendo y reflexionando. Las temáticas que nos movilizan y creemos merecen la pena ser visibilizadas. No obstante, el descanso reparador nos espera para iniciar el 2024 con fuerzas y entusiasmo.
Nuestro mail esta siempre abierto, a pesar del receso, para aquellas personas que deseen publicar en la revista o bien incluir su trayecto educativo en el suplemento próximo (julio aprox.)
La edición de marzo tratará sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida y todas las formas de nacer que de ella se desprenden, reflexionando de la mano de personas que investigan sobre ellas desde diferentes miradas posibles. Invitamos a publicar sobre ellas.
Nos resta desearte el mejor de los augurios de Feliz año nuevo, para el 2024, nos volveremos a encontrar en marzo con mas newsletters, revistas y muchos más.
Chin chin por ustedes, por nosotras !!!!