Newsletter Perinatal by Revista Perinatal Argentina - Mayo 2025
Por una Salud Mental Perinatal Universal
Mayo es el mes que nos convoca a visibilizar y concientizar a la población sobre las diferentes circunstancias que puede atravesar una madre y su familia durante la gestación y su período de puerperio. Visibilizar que sin salud mental materna es difícil remontar en la vida, el linaje lo atesora sabiéndolo expresar en generaciones posteriores.
Durante años las exigencias propias de la maternidad, el trabajo de cuidado permanente que la mujer se ha hecho cargo , ha decantado en una salud mental deteriorada. Y ahora no es mucho mejor que antes. Cuidar, trabajar, maternar se hace casi imposible con pocas manos extras disponibles, sobre todo de las instituciones y de políticas públicas que resguarden esta valiosa función social: gestar un humano y criarlo.
En todo el mundo cada mes de mayo se trata de recordar con fuerza esta imperiosa necesidad de cuidar a las mujeres devenidas madres, a su entorno, a la crianza reflexiva y a una paternidad cada vez más presente.
Actualmente y desde décadas muchos profesionales de la salud mental y de la salud en general nos estamos formando para atender estas necesidades especiales. Pero las posibilidades de trabajar allí, donde se produce el nacimiento son pocas. Psicólogas/os perinatales deberían formar, sin lugar a dudas, los equipos interdisciplinarios de todas las maternidades.
Desde nuestro grupo de trabajo siempre pensamos que:
-Se debe cuidar del nacimiento, para que sea el acto sublime de la vida de las personas.
-Se debe recibir licencias más extensas para poder conocerse mutuamente ahora con un bebé y experimentar la vida en familia.
-Se debe tener la posibilidad de decidir lo que se quiere hacer en la vida, trabajar, maternar, las dos cosas y no morir en el intento.
-Necesitamos instituciones que nos quieran, que nos alojen con ternura, para trabajar, para parir, para progresar, para todo.
Bajo el hashtag #somos1de5 Postpartum Support International (PSI) indica la prevalencia de trastornos mentales maternos perinatales actuales y trabaja incansablemente para revertirlo.
Desde E.P.P.I.C.A y Revista Perinatal Argentina nos hacemos eco en este trabajo incansable. Nuestra revista desde hace ya 7 años visibiliza y concientiza las diferentes temáticas que tienen como transversalidad la salud mental perinatal. Profesionales de la salud, las artes y las ciencias sociales de todo el mundo, escriben en ella.
Desde, Postpartum Support International quien les escribe, he sido seleccionada para compartir una ponencia en el Foro Mundial 2025 , esperamos puedas acompañarme.
En este cronograma podés consultar todas las ponencias que tendrán lugar en el foro. Inscribite!! es gratuito. Un año más con interesantes disparadores para seguir reflexionando sobre la salud mental perinatal.
Novedades de la Revista
Si te desempeñas como profesional de la salud, las ciencias sociales, incluso las artes...éste es el lugar.
En Revista Perinatal Argentina compartiremos, en hermosas ediciones, tu saber con temáticas convocantes en relación a la Psicoperinatalidad y Primera Infancia. Esperamos tu artículo, reflexión, investigación para que llegue a este público interesado que nos lee hace años.
Publicitar también se puede. A partir de ahora podés publicitar tu evento en la revista. ¿A qué eventos nos referimos? A Congresos, Jornadas, presentaciones de libros, entre otras actividades. Nos ocuparemos de difundirlo no sólo en la revista sino también en nuestro Newsletter Perinatal mensual.
Escribinos si deseas publicar y te enviaremos la normas de publicación a la brevedad y también podés consultar nuestro paquete de difusión. Para ello hacelo a revistaperinatal@eppica.ar.
Estamos para brindarte toda la información que necesites.
Para las formaciones, cursos y talleres te invitamos a que prestes atención a nuestras redes. Abriremos convocatoria para ello a partir del mes de agosto de este año para ir armando el Suplemento Guía de Formaciones en Psicoperinatalidad y Primera Infancia Académica 2026. Es una buena oportunidad para que conozcan tu formación en otros países.
Equipo editor E.P.P.I.C.A para Revista Perinatal Argentina
Novedades de E.P.P.I.C.A
Todavía estás a tiempo de inscribirte al siguiente Seminario Intensivo, no te lo pierdas!!!
¿Cómo colaborar con Revista Perinatal Argentina?
Nuestro Grupo Editorial es autogestivo sin financiamiento más que el de sus miembros, las especialistas en psicología perinatal que llevamos adelante este proyecto. Podés hacerlo de dos maneras: INVITARNOS UN CAFECITO luego de la visualización online de la revista o simplemente porque aprecias nuestro trabajo y/o comprando el pdf de las publicaciones en nuestra TIENDA DE REVISTAS.
Te agradecemos de corazón tu ayuda, es un hermoso proyecto y un lugar para que todas las personas interesadas puedan difundir su saber, darle voz a sus inquietudes, visibilizar entre muchas lo importante que es la Salud Mental Perinatal. Gracias!!