Newsletter Perinatal by Revista Perinatal Argentina - Octubre 2024
Mes de los Duelos Perinatales
El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de la concientización sobre el Duelo Perinatal, una fecha que busca visibilizar la pérdida de bebés durante el embarazo, el parto o poco después de nacer.
Este duelo, a menudo silenciado, afecta a muchas familias que, a pesar de vivir una profunda tristeza y un proceso de duelo, se enfrentan a la invisibilidad de su experiencia.
En el contexto de las técnicas de reproducción humana asistida, el duelo perinatal y gestacional puede ser aún más complejo.
Las parejas o personas que atraviesan tratamientos de fertilidad, a menudo tienen que lidiar no sólo con la esperanza de concebir, sino también con la pérdida de embriones o fetos en situaciones complicadas. Estos duelos son frecuentemente minimizados o ignorados, dejando a madres y padres sin un espacio seguro para procesar su dolor.
Es fundamental crear conciencia sobre la importancia de reconocer y validar estas pérdidas.
Las instituciones de salud y profesionales que trabajamos en el ámbito de la reproducción debemos capacitarnos para ofrecer apoyo emocional, permitiendo a las familias vivir su duelo de manera saludable y con el reconocimiento que merecen.
Hoy, recordemos a todos los bebés que no llegaron a nacer y honremos el amor eterno que sus padres sienten por ellos.
Hacer visible el duelo perinatal es un compromiso hacia una sociedad más sensible y empática .
Por: Lic. Carla Escobar
Novedades de la Revista
El pasado 14 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir a las III Jornadas Perinatales de la UBA realizada por la cátedra de Ps Perinatal. Allí presentamos la revista, nuestro modo de trabajo, la dinámica de las publicaciones y todas las personas que conformamos E.P.P.I.C.A como Grupo Editor.
También este mismo Newsletter y su alcance que a nosotras mismas nos sorprende y demás esta decir, lo agradecidas que estamos por ello.
Compartimos algunos pasajes con fotos compartidas por todas las personas que asistieron. Un auditorio atento y comprometido con la Salud Mental Perinatal. Nosotras disfrutamos también de nuestra compañía como grupo, felices de mostrar y compartir este hermoso proyecto.
Fue muy emotivo encontrarnos con colegas, alumnas, profesoras y abrazarnos, saliendo de los cuadrados limitantes del zoom, a pesar de sus beneficios. Conversar, intercambiar, reflexionar juntas, nos renovó la motivación de todo lo que resta por hacer.
Una frase con la cual nos identificamos es la siguiente dicha por Winnicott
“No hay que olvidar que no habrá nunca suficientes terapeutas para tratar a todos aquellos que necesitan ser atendidos, así pues, difundir las ideas, forma parte de una voluntad de reducir el número de personas que necesiten psicoterapia y de aportar una contribución personal a la sociedad”
Winnicott,( 2004) Los niños y la guerra. Recopilación Biblioteca Payot
Es nuestro anhelo lograrlo. Por todo ello, y lo que viene es que abrimos la convocatoria para quienes quieran publicar sus producciones que se compartieron en las mesas de trabajos libres. Para ello, pueden escribir a nuestro mail solicitando la voluntad de hacerlo: revistaperinatal@eppica.ar
Como siempre te invitamos a visualizar online las revistas en el sitio web
O también puedes adquirir el pdf descargable en nuestra Tienda
Y para seguirnos en todas nuestras publicaciones, encontranos en nuestro nuevo IG
Novedades E.P.P.I.C.A
Falta muy poco para que puedas disfrutar de este Seminario de Clase Única a cargo de la Lic. Carla Escobar, están abiertas las inscripciones!!!